.

Siempre a la vanguardia de los acontecimientos y para responder a los retos que plantean las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, la Dirección de Relaciones Públicas y Medios de Comunicación creó NOTICIAS UNEFM, un medio digital bajo el dominio blogger y bajo la responsabilidad de la Dirección de Relaciones Públicas y Medios de Comunicación de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, para difundir el material informativo hacia otras fronteras.

martes, 24 de enero de 2012

Tecnología UNEFM reprograma semestre ante suspensiones


PRENSA UNEFM
Lcda. Carmen Teresa Isea / CNP 8.552

Con el propósito de recuperar el tiempo perdido por la suspensión de actividades académicas en el Complejo Académico El Sabino de la UNEFM durante el mes de diciembre y la primera semana de enero, las autoridades del área de Tecnología estudian la reprogramación del semestre que recién se había iniciado.

Con el propósito de recuperar el tiempo perdido por la suspensión de actividades académicas en el Complejo Académico El Sabino de la UNEFM durante el mes de diciembre y la primera semana de enero, las autoridades del área de Tecnología estudian la reprogramación del semestre que recién se había iniciado.

Así lo dio a conocer la Decana del Área, Mayuly Brett, quien explicó que se estarán reuniendo en Consejo de Área con la participación de la representación estudiantil, jefes de Departamentos y directores de Programas, con el propósito de analizar hasta dónde avanzó el semestre iniciado, para poder determinar la reprogramación a aplicar.

Resaltó Brett que la idea es reajustar en la medida de las posibilidades este semestre de manera que se pueda cumplir con la programación inicial, es decir, dos semestres por año, adicional al Curso Intensivo, o Curso de Verano que por más de seis años se realiza en esta área académica de manera ininterrumpida.

Paralelo a ello, las autoridades del área al inicio de las actividades académicas realizaron una inspección a los laboratorios, a fin de verificar los insumos existentes y dotarlos de los faltantes, para que no existan retrasos en las prácticas, contribuyendo así al curso normal de la reprogramación del semestre.

Finalmente, la decana del área exhortó a la comunidad estudiantil a permanecer en las aulas aprovechando el máximo las actividades académicas, y que sean ellos los garantes de que el semestre tenga un feliz término, que les permita además adelantar la carrera que cursan.


Ing. Mayuly Brett,
decana de área de tecnología
de la UNEFM

Organizan I Cuadrangular de baloncesto femenino


PRENSA UNEFM
Reyes Segundo Quintero / CNP 5.786

Estudiantes organizadoras del I cuadrangular
de baloncesto femenino en la UNEFM (Foto: Cruz Medina)

Para este miércoles 25 de enero estudiantes del Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, han organizado el I cuadrangular de baloncesto femenino.

La información la aportaron las bachilleres Edgledy Salazar, Geohana Martínez, Lizmaira Marchán y Anilez Molina, integrantes del equipo organizador de la actividad que se desarrollará a partir de las 8:30 de la mañana en el gimnasio cubierto del complejo académico Los Perozo.

La organización de este primer cuadrangular de baloncesto femenino forma parte de las actividades de la Unidad curricular Deporte 3, a cargo de la profesora Ninfa Cabrera, y en ella participarán los equipos: UNEFM “A” y “B”, selección juvenil de Falcón y la escuela de baloncesto Bobare.

En la UNEFM organizan I Encuentro de Fanaticada de Béisbol


PRENSA UNEFM
Reyes Segundo Quintero / CNP 5.786

A propósito de que el béisbol profesional venezolano entra en su fase más candente con la final entre los Tigres de Aragua y Tiburones de la Guaira, un grupo de trabajadores de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, fanáticos de los distintos equipos, están organizando el: I Encuentro de la fanaticada del Béisbol Profesional en la UNEFM.

La información la aportó Edgar “Catire” Sánchez, integrante del equipo organizador del evento, quien agregó que este encuentro está previsto para efectuarse en el estadio del complejo Gremial de la UNEFM en Los Perozo.

La actividad consistirá en una gran caimanera entre los fanáticos y un derby de jonrones. Destacó que este encuentro se realizará en homenaje al compañero Ángelo “Tito” Reyes.

lunes, 23 de enero de 2012

Medicina Veterinaria será dictada en la Unellez


PRENSA UNELLEZ

La atención de áreas estratégicas para el bienestar nacional como la producción, la seguridad alimentaria y las nuevas tecnologías es hacia donde apuntan las acciones que mueven conjuntamente a dos universidades que participan ampliamente del proceso de inclusión en la educación universitaria que es promovido por el Gobierno Nacional: la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez) y la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM).

En esta vía, los nombres de Miranda y Zamora caminan juntos hacia el logro del objetivo común de desarrollo humano y justicia social. Así se desprende de las palabras de José Yancarlos Yépez Hurtado, rector de la UNEFM, en el acto de firma de convenio para el dictado en la Unellez - Barinas de la carrera Medicina Veterinaria.

El acuerdo, firmado el viernes 20 de enero de 2012, “compromete a ambas instituciones a avanzar por encima del burocratismo y seguir rompiendo el paradigma de la universidad aislada del entorno y profundizar la transformación hacia una universidad comprometida con las comunidades y el desarrollo, donde reine la complementariedad y la cooperación en lugar de la competencia y el aislamiento tradicionales”, expresó, en su oportunidad al micrófono, el rector de la UNELLEZ, Ángel Emilio Deza.

El rector de la Unellez se refirió también al logro de este convenio como uno de los productos del tejido que se viene formando con las redes universitarias como la Asociación de Rectores Bolivarianos (Arbol) y la Red Universitaria de Transformación Académica (Rutas).

Tras el reconocimiento al gran esfuerzo realizado por los miembros de la Unellez para el censo de médicos veterinarios de la región con capacidad y compromiso para dar factibilidad a la carrera de Medicina Veterinaria, así como la voluntad política de avanzar en la concreción de esta vieja aspiración y necesidad sentida en la región llanera, el rector de la Unellez mencionó particularmente a Edinson Pérez Cantor, Vicerrector Académico; William Páez, Vicerrector de Servicios, y Pedro García, del subprograma Producción Animal; y señaló como tarea pendiente la concreción del convenio específico entre estas dos universidades para el dictado de la licenciatura en Turismo Sustentable.

Leídos los contenidos de los convenios por parte del Secretario de la Unellez, profesor Alfredo Ramos, se procedió a su firma por parte de ambos rectores, y quedó manifiesto el compromiso de vencer los obstáculos para poder, en un lapso aproximado de tres meses, dar inicio a las acciones para la formación de médicos veterinarios en la Unellez bajo el pensum y contenidos académicos de la carrera en la UNEFM

Leído los contenidos de los convenios por parte del secretario de la Unellez,
 se procedio a su firma por parte de ambos rectores (Foto: Franklin álvarez)

Alianza UNEFM - INASS fortalece labor del gerontólogo


PRENSA UNEFM
Mery Rodríguez CNP 14.073

Lolimar Pinto
"Con este convenio se fortalece el programa
de Gerontología a nivel nacional"
Recientemente, la Universidad Nacional Experimental “Francisco de
 Miranda” firmó un Convenio Específico de Cooperación con el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS), que tiene por objetivo fortalecer el desarrollo de las potencialidades del Programa de Gerontología. Este convenio está adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social y firmado por Ismenia Pacheco, presidenta del Instituto; y por José Yancarlos Yépez, Rector de la UNEFM.


Lolimar Pinto, directora del Programa de Gerontología, informó que este convenio tiene un impacto positivo en todos sus acuerdos, en primer lugar se creará una extensión del Programa de Gerontología en el Centro de Servicios Sociales Residenciales “Dr. Joaquín Quintero Quintero” en la UD1 de Cuaricuao, Caracas, donde se formarán profesionales de la Gerontología en ambas modalidades Licenciados y Técnicos Superiores, siendo el INASS el facilitador de instalaciones y equipos; y la UNEFM del personal académico y administrativo.

Por otra parte, destacó Pinto el que los Centros del INASS recibirán a los cursantes de la Práctica Integral Gerontológica, donde podrán desarrollar investigación y proyectos dirigidos a las comunidades.

Ambas instituciones unen esfuerzos para promover los proyectos y actividades de cooperación diseñados, coordinados para beneficiar la población de adultos mayores.

jueves, 19 de enero de 2012

Realizado XV Foro Nacional de Arte Rupestre y Legado Indígena


PRENSA UNEFM
Lcda. Yenny Colón Chirino

Asistentes al evento en biblioteca
del museo de arte Coro (Foto: Cruz Medina)

La Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, en homenaje a los 101 años del nacimiento de José María Cruxent, ese hombre que se atrevió a asegurar que América estaba poblada muchísimo tiempo antes de la ocupación española, concretó el XV Foro Nacional de Arte Rupestre y Legado Indígena.

El escenario ideal fue el Museo de Arte Coro, donde se congregaron personas interesadas en la historia venezolana y un importante número de estudiantes de Turismo y de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles.

El foro contó con la disertación de especialistas en le tema, por la UNEFM Camilo Morón y Beatriz Rivera, por la Universidad de Los Andes (ULA) Adrián Lucena y por el Museo de Arte Coro Milagros Escobar.

Asimismo, se presentó el documental sobre la vida y obra de José María Cruxent, actividad que estuvo a cargo de los investigadores universitarios Nicole de Yegres y Francisco Yegres; quienes se han dedicado a mostrar los diversos tributos que contiene el trabajo de Cruxent para los días actuales y futuros de la humanidad.

Destacó Camilo Morón, organizador del Foro, que se aprovechó la oportunidad para brindarle al público falconiano un recital de poesía y una exposición de arte y artesanía en la casa de la poesía, así como la presentación del libro “Padrino Pacheco” de Celis Blanco; el cual trata sobre tradiciones navideñas, siendo el primer libro publicado de esta autora.

Desarrollo Empresarial UNEFM: excelente alternativa en Carirubana


PRENSA UNEFM
Lcda. Carmen Teresa Isea CNP 8.552

Con excelentes resultados, la UNEFM desarrolla el programa Desarrollo Empresarial en el municipio Carirubana, el cual se inició a través de la modalidad tradicional, pero que atendiendo la demanda y como parte de la Municipalización de la Educación, se ejecuta en dos espacios físicos extra universitarios beneficiando a más de mil estudiantes, especialmente a aquellos que además de estudiar trabajan.

La información se desprende de declaraciones emitidas por Adelmo Ruiz, responsable del Consejo Académico Bolivariano Local, además de ser el Coordinador del Programa Desarrollo Empresarial en el municipio Carirubana del estado Falcón.

Según el docente, la carrera se inició en Carirubana el primer trimestre de 2010 a través de la modalidad tradicional con 80 bachilleres. La demanda se incrementó de manera vertiginosa por lo que la UNEFM, atendiendo a su política de apertura universitaria, no dudó en ningún momento incluir este programa académico en la modalidad Educación Municipalizada a través de la que más estudiantes tendrían opción al ingreso.

Inmediatamente, de 80 alumnos el programa en este municipio pasó a contar con una matrícula de 225 y actualmente se cuenta con mil alumnos: 800 bachilleres ubicados en la Escuela Bolivariana Benedicto Mármol sede natural de esta modalidad académica, y 200 en Punta Cardón, en horario nocturno de 6 de la tarde a 10 de la noche, con cinco Unidades Curriculares, durante tres días a la semana, facilitándole la vida a los estudiantes, quienes en su mayoría trabajan de día.

Asimismo Ruiz resaltó que se inició con 5 profesores y en la actualidad existen 30 con tendencia al alza, ante los beneficios que reporta principalmente una educación gratuita, tal como lo prevé la Carta Magna en su artículo l03 que literalmente establece que “la educación constituye un derecho humano fundamental y debe ser impartida de manera integral, permanente, con calidad, en igualdad de condiciones y oportunidades.”

Indicó el Coordinador del Programa académico que la carrera tiene una duración de 4 años, el bachiller sale con el Título de Licenciado en Desarrollo Empresarial, siendo su campo laboral bastante amplio puesto que pueden laborar con las comunidades, y en los sectores público y privado, toda vez que fungen como Asesores y Planificadores de proyectos de Acción Social, y cooperativas entre otras muchas opciones.

A su juicio, la Municipalización de la Educación Universitaria ha sido una excelente idea y mejor opción para el estudiante, puesto que a través de esta modalidad formadora se permite a la academia acercarse a las comunidades y hacerla partícipe de sus jóvenes, de manera que el bachiller se está formando como profesional desde y con base a las necesidades de su entorno, lo cual genera altísimas probabilidades de éxito y productividad de este muevo profesional, puntualizó Adelmo Ruiz.

El profesor Adelmo Ruiz,
coordinador del programa de Desarrollo Empresarial
en el municipio Carirubana (Foto: José Ferrebús)

lunes, 16 de enero de 2012

Unefm y ZONFIPCA estrechan alianza estratégica


PRENSA UNEFM
Lcdo. Luis Fernando Cordero CNP 12.111

Profesor Adelmo Ruiz,
responsable de la municipaliación en Paraguaná
(Foto: L.F Cordero)
La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda cumpliendo con la meta establecida en cuanto a la Municipalización de la educación universitaria, estableció una alianza estratégica con autoridades de la Zona Franca Industrial de Paraguaná (ZONFIPCA), adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, con la apertura de tres programas académicos en las instalaciones de este importante parque industrial ubicado en el municipio Carirubana; beneficiando a más de 150 trabajadores de las distintas empresas que hacen vida activa en ZONFIPCA.

Adelmo Ruiz, responsable de los Programas Municipalizados en la Península, resaltó la importancia que tiene para la UNEFM estrechar lazos institucionales con las autoridades de Zonfipca, para lograr con ello el beneficio de trabajadoras y trabajadores que hacen vida activa en las distintas empresas de la zona franca e incluso, dar mayor participación a Consejos Comunales de las zonas del entorno para que también puedan acceder a los espacios académicos dispuestos: Ingeniería Industrial y Mecánica (en el área de Tecnología) y en el área de Ciencias de la Educación el programa Desarrollo Empresarial.

Por su parte Juan Talavera, coordinador de los Programas Nacionales Municipalización en la UNEFM, agregó que gracias al apoyo brindado por el Mayor Rubén Ávila, presidente de ZONFIPCA; se concretó esta alianza académica que, según dijo, contará inicialmente con tres secciones, con actividades en el comedor industrial los días martes, miércoles y jueves entre cinco de la tarde y nueve de la noche.

Talavera señaló además que la UNEFM, a través de sus programas municipalizados, se acerca cada día mas a las comunidades del entorno en toda la geografía falconiana, teniendo presencia en casi todos los municipios del estado Falcón, distribuidos en cuatro ejes: La Sierra, Paraguaná, Costa Oriental y Occidente falconiano, atendiendo además al municipio Juan José Mora del estado Carabobo.

UNEFM y gobierno regional recuperan espacios en El Hatillo

PRENSA UNEFM
Mery Rodríguez CNP 14.073

Trabajo en conjunto entre UNEFM y Gobierno Regional
(Foto: Cruz Medina)
La Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, reinició actividades laborales el pasado 9 de enero con una serie de trabajos de recuperación de espacios físicos.

Específicamente en el Complejo Académico “Ing. José Rodolfo Bastidas” de El Hatillo, el Decano del Área Ciencias del Agro y del Mar, Kenny Reyes, supervisó los trabajos de rehabilitación realizados en el lugar con la finalidad de dar inicio a las actividades académicas en los próximos días.

Informó Reyes que tales trabajos ha sido posibles gracias al apoyo del gobierno regional a través de Fundaregión, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y el valioso respaldo de la comunidad universitaria que hace vida en el Complejo Académico.

Por otra parte, dio a conocer Reyes su satisfacción por la acreditación otorgada por parte del Mercosur a los programas académicos de Ciencias Veterinarias e Ingeniería Agronómica de esta casa de estudios universitarios, enfatizando que se trabaja en proyectos de ambos programas, de los cuales se beneficiará toda la UNEFM y así continuar la calidad en la enseñanza, destacó.

En esta jornada de trabajo los estudiantes se involucraron activamente, así lo dio a conocer Efraín Bolívar, estudiante del 8vo. semestre de Medicina Veterinaria, quien agradeció al gobierno regional y al PSUV por el apoyo brindado. “Los estudiantes estamos dados a contribuir con las mejoras a esta Universidad y brindar espacios acordes y confortables a toda la comunidad universitaria y así aportar soluciones a los problemas que se presenten”.